Preguntas Oficiales
Este texto surge de la colaboración con Apolinar García, autor e impulsor del mismo, que comparte nuestro empeño en poner herramientas de calidad en manos de aquellos que quieren lograr ganar una plaza de bombero. Esta publicación no es una mera recopilación de preguntas, están revisadas, corregidas, algunas comentadas y clasificadas en 27 temas. Para dar fe de su procedencia, cada una de ellas está referenciada con la oposición en que apareció (administración convocante y año de la prueba). Esperamos que sea de utilidad para repasar los conocimientos que un opositor va adquiriendo, a la vez que se hace una idea más precisa de las preguntas que los tribunales incluyen en los exámenes.
Introducción del autor
El presente libro es una recopilación de los exámenes de bombero y de bombero-conductor pertenecientes a las oposiciones de algunas de las administraciones públicas de nuestro país. He pretendido que el objeto del mismo sea que los aspirantes a bombero y bombero-conductor podáis tener acceso a esta información y conocer, de primera mano, tanto el nivel de los exámenes reales como la información que se maneja en los mismos.
Estas preguntas, en total 3.446, han sido extraídas de más de 60 exámenes utilizados en los procesos selectivos a los cuerpos de bomberos, todas de pruebas oficiales y aceptadas, por tanto, como tal. No obstante, puede suceder que algunas de las preguntas, reproducidas aquí del texto del examen, hayan sido tomadas a su vez de otras publicaciones existentes en el mercado (Adams, Méndez-Trelles u otros).
La oficialidad de estas preguntas hace que se entiendan como correctas en su mayoría, tanto en su formulación como en sus respuestas pero, en sentido inverso, el hecho de que hayan sido preguntas oficiales en exámenes reales no les dota de veracidad, ya que en muchos casos no han sido impugnadas o, de haberlo sido, la impugnación ha sido ignorada, algo bastante habitual en muchos ayuntamientos, diputaciones y consorcios de bomberos.
Las fechas de los exámenes de los cuales están extraídas las preguntas oscilan entre 1993 y 2015 en su mayoría, por lo que se debe entender, especialmente con las preguntas relativas a legislación, que muchas de ellas están construidas conforme a la normativa vigente en el momento de su redacción. Se debe prestar especial cuidado al respecto.
La respuesta dada como correcta a cada pregunta se corresponde con la plantilla de corrección del examen publicada por la administración convocante. Inicialmente pensé en plasmarlo directamente así, pero me di cuenta de que ello ocasionaría muchas dudas a la hora de trabajar con el texto: “¿cómo va a ser esta la respuesta cierta?”, “¿por qué ha dado la c) y no la a)?”, “me parece que no ha considerado tal cosa”, etc. Para evitar estas situaciones, desconcertantes para los que estudiáis, muchas de las preguntas están comentadas matizando lo dicho por el tribunal.
Espero que este trabajo sea de utilidad a vosotros que aspiráis a formar parte de los servicios de bomberos, nuestro colectivo, tan ansiado y difícil de pertenecer en muchas ocasiones. Suponiendo que este texto sea un granito de arena en vuestra formación, seguiré luchando con la misma fuerza e ilusión con la que empecé hace más de 15 años.
Apolinar García
Índice
BLOQUE I
1. Constitución Española
2. Administración local
3. Función pública
4. Protección civil
5. Protección contra incendios en los edificios
6. Prevención de riesgos laborales
7. Normativa sobre vehículos prioritarios
BLOQUE II
8. Física y química
9. Hidráulica
10. Naturaleza del fuego
11. Productos de la combustión
12. Agentes extintores y mecanismos de extinción
BLOQUE III
13. Incendios urbanos, flashover y backdraft
14. Intervenciones de los bomberos
15. Rescate vertical
16. Incendios forestales
17. Mercancías peligrosas
BLOQUE IV
18. Primeros auxilios
19. Elementos e instalaciones de la edificación. Patología y apuntalamientos
20. Electricidad e instalaciones
BLOQUE V
21. Instalaciones de protección contra incendios
22. Equipos de protección personal
23. Materiales y herramientas
24. Bombas hidráulicas
BLOQUE VI
25. Comunicaciones
26. Vehículos de los servicios de extinción de incendios
27. Mecánica de vehículos