• Inicio
  • Blog
  • Explosión de un mercado de pirotecnia en México

Explosión de un mercado de pirotecnia en México

Según los primeros informes de las autoridades 300 toneladas de explosivos estallaron en este pequeño pueblo del Estado de México el 20 de diciembre de 2015 por la tarde, cuatro días antes de Navidad, causando al menos 31 muertos, 72 heridos y 100 desaparecidos.

 Las declaraciones de algunos testigos afirman que "se sintió una explosión muy fuerte en la espalda, como una pipa de gas”. La deflagración los levantó del suelo y los empujó contra la valla. “Nos caímos entre la gente pero conseguimos salir fuera”. Eran alrededor de las 15:00 y la combustión en cadena duraría más de una hora pintando el cielo de humo blanco.

El mercado de pirotecnia de San Pablito, como es conocido en la zona, es uno de los más grandes de México. No es la primera vez que hay accidentes. En 2005 y 2006, detonaciones en la explanada, con más de 300 puestos, dejaron decenas de heridos. Este mismo año, tres personas murieron y 13 resultaron heridas por explosiones de cohetes. El Instituto Mexicano de Pirotecnia ha salido al paso tras el suceso. “Los locales están perfectamente diseñados y con espacio suficiente para que no se dé una conflagración en cadena en caso de chispazo”.

Martín Patiño es uno de los bomberos de Tultepec que estuvo regando agua durante más de una hora. “Ha sido muy complicado controlar el fuego. Lo peor es la onda expansiva, la reacción en cadena de tanta pólvora y tanto aluminio. Hasta que no se consume no puedes hacer nada”, cuenta con la cara aún tiznada. El bombero está de acuerdo con que el lugar cumplía con las normas de seguridad. Los pasillos, ahora imperceptibles, son anchos y cubiertos de tezontle, una roca vernácula e ignífuga, y además de carteles prohibiendo fumar, también hay otros que dicen: no calar. “Los comerciantes tienen prohibido hacer pruebas de los materiales. Hay gente que lo pide porque quiere ver que la mecha funciona. No siempre les dicen que no”. Aún no hay confirmación oficial del origen de la explosión.

 

explosion mercado pirotecnia tultepec

 

Etiquetas: accidente, explosión, grandes incendios, México


ga('send', 'pageview');